Grayskull: cuando la producción impulsa la creatividad

Daniel Monedero expuso el caso de éxito “The call of the Kings”, inspirado en la icónica campaña de Nike del 96.

El productor ejecutivo de Grayskull, fue el encargado de exponer el segundo caso de estudio del día en las VII Actividades de Producción de Cine Publicitario de la APCP en el Festival de Málaga.

Lo hizo hablando sobre su exitosa campaña “Call of the kings” para el Six King Slam (2024) en el que participaron Rafael Nadal, Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Jannik Sinner, Daniil Medvedev y Holger Rune. Se trata de una pieza de cinco minutos dirigida por el dúo de Los Pérez, directores asiduos de la productora que, asegura, siempre ha puesto por delante las relaciones con sus creativos, fomentando conexiones duraderas que impulsan los proyectos y la creatividad.

Daniel Monedero contó que se trata de un proyecto con un presupuesto que permitía afrontar el proyecto con garantías y buscar algo más, donde, además, la total disposición de los clientes para innovar permitió que los realizadores fueran más allá y pudieran arriesgarse. Esta libertad total fue la que llevó a los directores a plantearse el proyecto como “Un Good vs Evil de Nike con tenistas”, de acuerdo con el productor.

En tono de humor, Monedero enseñó las conversaciones de WhatsApp de los días posteriores a recibir el encargo, donde los creativos comenzaron a proponer ideas alocadas y costosas (todas ellas incluidas luego en la pieza final: rodaje con lobos grises, un barco vikingo de 25 metros…). Para Daniel Monedero, más allá del presupuesto, se trata de que el productor intente por todos los medios no coartar, sino impulsar, la creatividad del realizador. “Fue un reto rodar con 6 grandes estrellas del tenis al tener que compatibilizar los horarios y compromisos de todos, lo que requiere una gran inversión y supone, de nuevo, un desafío para limitar la creatividad lo menos posible”.

Por ello, cuando Los Pérez hicieron alusión a “Good vs Evil” de Nike (1996), supieron cuál era el camino a seguir. Para Monedero, la campaña de Nike marcó un antes y un después, creando un género o fórmula; y su influencia en “The Call of the Kings” es clara.


Cerrar
loading...