Entrevista a aea: «El futuro de la publicidad española está lleno de oportunidades»

By junio 13, 2024 Noticias No Comments

Silvia Bajo, directora general de aea

La Asociación Española de Anunciantes (aea) es una organización sin ánimo de lucro que desde su fundación en 1965 ha jugado un papel crucial en la representación y defensa de los intereses de los anunciantes en España. Su misión es promover una publicidad responsable, eficaz y creativa, así como fomentar un entorno publicitario que favorezca el desarrollo económico y social del país. La aea trabaja en estrecha colaboración con agencias, medios de comunicación y reguladores para asegurar que las prácticas publicitarias sean transparentes y beneficiosas tanto para las empresas como para los consumidores. Este año, la aea colabora junto a Scopen para que APCP esté presente en Cannes Lions, un evento internacional que celebra la excelencia y la innovación en la industria de la publicidad.

Hoy, tenemos el honor de hablar con Silvia Bajo, directora general de aea, para discutir su papel en eventos internacionales y cómo esto beneficia a la industria publicitaria española.

Estás estrenando cargo ¿Podrías contarnos un poco cuál es la misión de la aea y cómo llevas este nuevo reto?

El propósito de la aea es impulsar un entorno de comunicación libre, transparente y responsable, promoviendo el valor de las marcas. Por supuesto, estoy feliz, con mucha ilusión y viviendo un momento apasionante en esta asociación a donde los socios vienen en un entorno de confianza en el que cruzan inquietudes y disponen de muchas oportunidades dada la valiosa información tanto técnica como legislativa que reciben y que les ayuda mucho en su día a día.

¿Qué significa para la aea participar en Cannes Lions?

Cannes siempre ha sido un gran festival creativo internacional de referencia en comunicación comercial, que también ha abierto, ya desde hace años, alguna categoría en donde se reconoce más especialmente la eficacia y sin duda supone un encuentro muy enriquecedor para toda la industria publicitaria.

¿Qué iniciativas lleváis a cabo en aea para promover la creatividad y la innovación en la industria publicitaria española a nivel internacional?

En la aea, como es conocido, desde 1997 creamos los Premios a la Eficacia que son un referente como aprendizaje de los modelos de éxito en comunicación comercial. En todos, la creatividad tiene un papel importante, aunque son tres los criterios básicos por los que se evalúan los casos y junto a “Resultados”, lógicamente el de más peso con un 45%, y a “Estrategia”, que supone un 30%, la “Idea y Ejecución” ocupa un 25%, lo cual es un porcentaje de mucha relevancia en el resultado final. De hecho, en ocasiones, a lo largo de la historia de los festivales, ha coincidido que un gran premio en creatividad ha sido también un gran premio en los Premios a la Eficacia.

¿Cómo ve la aea el futuro de la publicidad española en el contexto global?

El futuro de la publicidad española está lleno de oportunidades con un altísimo grado de sofisticación e innovación con los nuevos desarrollos tecnológicos que aportan experiencias cada vez más a innovadoras y a la medida para los consumidores.

También destacaría la velocidad del cambio, que ya es una constante y lo seguirá siendo, y en este contexto, en particular como empresas anunciantes tenemos por delante el gran reto que supone equilibrar la urgencia de obtener resultados casi inmediatos con la necesidad de construir valor para las marcas, apostando en el medio y largo plazo. Debemos construir marcas muy competitivas en mercado más complejos.

¿Hay algún mensaje final que te gustaría compartir con todos nosotros sobre el apoyo de la aea a la industria publicitaria?

Siempre, prácticamente desde el origen de la aea, ha estado en el ADN de esta asociación construir relaciones transversales con el resto de los actores principales de la comunicación comercial poniendo en marcha proyectos de envergadura que nos complementen a todos y construir así la mejor industria publicitaria posible y con esta intención seguiremos trabajando, desde la transparencia, la ética y el compromiso.


Cerrar
loading...