Las productoras de la APCP arrasan en los Premios Nacionales de Creatividad 2025

By marzo 27, 2025 Noticias No Comments

Nuestros asociados se llevan a casa más de medio centenar de metales y despuntan en la categoría de ‘Craft’ llevándose casi 6 de cada 10 galardones.

El pasado 22 de marzo, el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián acogió la ceremonia de los Premios Nacionales de Creatividad 2025, organizados por el Club de Creativos (c de c). En esta edición, se registraron 1.463 inscripciones, de las cuales 423 piezas fueron seleccionadas para el Anuario, pertenecientes a 181 proyectos diferentes.

De los aproximadamente 200 metales que se disputaban, casi 80 (más del 38% de los galardones entregados) reconocieron la excelencia de campañas producidas por asociados de APCP

La campaña de CANADA para el ICEX, La causa del accidente que provocó el incendio, fue la gran triunfadora de la noche, alzándose con 9 metales entre los que destacan un oro en ‘Idea’ y cinco oros en la categoría ‘Craft’. Se trata de una de las grandes favoritas que optaba al Gran Premio Nacional de Creatividad. La productora se llevó un total de catorce galardones. Además, esta campaña trae éxito doble pues, además, nuestra postproductora asociada Metropolitana se encargó de su postproducción y color grading.

La causa del accidente que provocó el incendio es un cortometraje pensado para la promoción del talento y la creatividad del sector audiovisual español, impulsado por Audiovisual From Spain, programa de ICEX España Exportación e Inversiones. Con ello, el ICEX entra en el grupo de marcas que lideran en el sector, además de apostar por una industria sana y marcar el camino a seguir, recurriendo a procesos transparentes y justos. En ese sentido, camina en la misma dirección que la APCP, pues venimos trabajando en ello tanto con clientes públicos como privados. El eje central de la campaña ha sido resaltar, tanto en España como en el extranjero, el talento, la creatividad y la excelencia de la industria audiovisual del país. A través de esta iniciativa, el ICEX ha buscado fortalecer la reputación del sector y mejorar su proyección internacional, con el objetivo de impulsar la comercialización de las producciones españolas y ampliar sus oportunidades de negocio.

Además de en esta campaña, Metropolitana estuvo presente en la postproducción de otros siete proyectos premiados, varios de ellos en asociación con nuestras productoras como Los bufones de Velázquez para ADEE con 3 metales, Neurona para Movistar con otros 3 galardones, Nacimos tarde para Royal Bliss con dos premios y El noi de la mare para Ayto. Barcelona con uno, todas ellas junto con CANADA; además de Una vida contigo para Santalucía Seguros junto con Agosto que se llevó dos metales y ¿Será el colchón? para Pikolin junto con Blur, que recibió un trofeo.

ROMA fue otra de las productoras que brilló en la gran noche de la publicidad pues sus campañas consiguieron hacerse con 17 metales. Destacaron especialmente su campaña para Cupra, There is no second, dirigida por J. A. Bayona con 6 galardones de los que 3 fueron oro en ‘Craft’; y la campaña The Surrender by Hans Zimmer para Turismo Andalucía, que se alzó con otros 6 trofeos. Ambos son proyectos que han gozado de gran difusión en el último año, viralizándose en medios y redes sociales.

Por su parte, Blur se hizo con ocho premios por varias campañas, de entre las que destacan su trabajo para Golf junto a Fuego Camina Conmigo, tanto por Forever Golf como por Golf 50 años. Forever Gold les valió el oro en ‘Estrategia’ por ‘Reposicionamiento de marca’.

Otra de nuestras productoras asociadas que tuvo un genial desempeño en el certamen fue Agosto, que volvió a casa con 7 trofeos, 5 de ellos por Me quiso a morir para el Ministerio de Igualdad. Este spot les valió dos oros en la categoría ‘Craft’.

Mimir es genial, la campaña de Smile para What the sleep también destacó con 6 premios, entre ellos un oro en ‘Craft’ en la subcategoría ‘Sonido y música’. Se trata de una operación que buscaba relanzar la marca rompiendo con la publicidad convencional para reivindicar el “dormir frente al culto a la productividad”.

Antiestático también se hizo con 6 metales, de los que 5 fueron para su campaña Breaking glass para Scandinavian Airlines, uno de ellos un oro en ‘Craft’ por dirección de arte. La pieza es un cortometraje de ocho minutos de duración, dirigida y escrita por Nicolás Bori y que presenta la experiencia de la aviadora Turi Widerøe, primera mujer piloto de una gran aerolínea comercial en el mundo occidental, así como la de otras compañeras. Se trata de una historia sobre el desafío a las restricciones de género en la aviación y un homenaje a todas aquellas pioneras que rompieron techos de cristal.

Somos5 acabó la noche con 4 trofeos, de los que destacan los 3 oros en ‘Idea’, ‘Innovación’ y ‘Health’ por Impulse para Samsung, una campaña sobre la app que funciona a través de los relojes inteligentes de Samsung y que, a través de la IA, permite detectar y marcar ritmos a través de impulsos que ayudan a personas con trastornos en el habla a poder expresarse de forma pausada, segura y fluida. Además, esta campaña formó parte de la ponencia de su productor ejecutivo, Jonatan Andrés, en la VII Edición de las Actividades de Producción de APCP en el Festival de Málaga, donde puso el foco en cómo la IA no solo puede facilitar ciertos procesos productivos, sino también mejorar la vida de las personas.

La productora Harry también se alzó con 4 premios, de los que destaca la plata en ‘Estrategia’ en la subcategoría ‘Disrupción’ por la campaña Superseguridad para Movistar y Prosegur Alarmas.

Pueblo fue galardonado por Solo 0 tiene 0 consecuencias para la DGT con un bronce en ‘Craft’ por casting y dirección de actores; así como por Conducir es vivir, también para la DGT y Adolescente, parte de la campaña Compañía de la luz para Repsol.

Por su parte, Blua consiguió tres galardones por Nobody should die at Xmas para OpenArms. De ellos, dos son oro en ‘Estrategia’ e ‘Idea’. 

Otros tres premios se llevó Cute por dos campañas, de las que resaltó Modernidad controlada para VIPS con un oro en ‘Craft’.

Bambina también fue reconocida en esta edición con dos trofeos por la sonada campaña Cepsa se transforma en Moeve para Moeve.

A Garage Films su campaña para Cupra, Red thread, le valió un bronce en ‘Craft’ por dirección de fotografía.

Grayskull también estuvo presente con su conocida campaña The call of the kings para el 6 Kings Slam, que se llevo un bronce por sus efectos especiales en ‘Craft’. Además, su productor ejecutivo, Daniel Monedero, expuso el proceso de creación de la campaña recientemente como parte del caso de estudio de la productora en la VII Edición de las Actividades de Producción de Cine Publicitario de APCP en el Festival de Málaga. Esta campaña les ha valido esta última semana, además, una nominación en los Cíclope Latino, también por «mejores efectos visuales».

A todos estos metales se suman las numerosas menciones en el Anuario que también consiguieron nuestras productoras y que demuestran la fuerza y el motor que suponen para la industria del cine publicitario, que goza de mejor salud que nunca. Las productoras de APCP arrasaron en la última edición de los Premios Nacionales de Creatividad, destacando especialmente en la categoría ‘Craft’: en esta categoría, casi 6 de cada 10 metales fueron para campañas de nuestras productoras asociadas.

Desde la APCP queremos dar la enhorabuena a todos los ganadores, pero especialmente a nuestros asociados por su inmejorable desempeño y su gran aportación a la industria audiovisual.


Cerrar
loading...